Chile asiste a devolución de libros patrimoniales en Perú
Jueves 28 de noviembre de 2019En una ceremonia realizada el martes 26 de noviembre a mediodía en el Palacio de Torre Tagle, el Canciller Gustavo Meza-Cuadra, hizo entrega al Ministro de Cultura, Francisco Petrozzi, de más de 830 bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural de Perú, repatriados desde Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos de América y Guatemala. La actividad contó con la presencia del Ministro Consejero Pierfranco Barberi, de nuestra Embajada en Perú y representantes diplomáticos de los mencionados países, congregando, además, a medios locales e internacionales.
Entre los objetos repatriados se destaca, en el caso de Chile, el bien documental “1741-47 Libro antiguo folio Vitela vinculantes de la Casa de la Moneda Real en Lima”, el que fue recuperado gracias a la coordinación de instituciones chilenas del Ministerio Público, Policía de Investigaciones, PDI, y el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante la Dirección de Asuntos Culturales, Dirac. Ésta última se encargó de informar a la Embajada del Perú en Chile sobre el requisamiento del texto patrimonial, que se intentó subastar, ilícitamente, mediante redes sociales.
Respecto de los otros países, figuran 10 bienes recuperados en Bolivia, pertenecientes a las culturas Chavín-Cupisnique, Huari, Chancay e Inca. Asimismo, el bien bibliográfico-documental titulado “Recuerdo de la monarquía peruana o bosquejo de la historia de los incas” (1838) de don Justo Apu Sahuaraura Inca, el cual fue devuelto por la familia Mindlin, en San Pablo, Brasil. Igualmente, las 45 piezas originales que fueron devueltas voluntariamente por el ciudadano estadounidense Theodore Clattenburg, pertenecientes a las culturas Lima, Chancay, Moche, Cajamarca, Pativilca, Huaura e Inca, así como las 797 piezas entregadas por Columbus State University, que están conformados por restos óseos del sitio arqueológico Cerro Paloma. Por último, ha retornado de Guatemala un valioso textil prehispánico de la cultura Chancay, aparentemente un huipil o blusa de niña.
El canciller peruano Meza-Cuadra destacó que el acto de entrega oficial de los bienes culturales es una muestra del compromiso de la Cancillería y del Estado peruano, en la tarea de proteger y rescatar los bienes culturales ilícitamente exportados la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y su recuperación desde el exterior.
La recuperación patrimonial se realiza, además, en el marco de la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, así como de la "Convención de la UNESCO sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales", del año 1970.
Enlaces:
América TV, Perú https://bit.ly/2qgLsTW
Diario Correo, Perú https://bit.ly/2DMWrY9
Emol.com https://bit.ly/2r5GbPq
Dirac https://bit.ly/37YGI6m