Geometrías ancestrales e iconografía de azulejos portugueses inspiran a artista chilena
Lunes 19 de marzo de 2018En el centro de intervención artística “Hangar” de Lisboa se realizó una exposición de la artista visual chilena Amalia Valdés, en el marco de la residencia creativa que ésta realizó en Portugal.
La artista explora el cruce entre símbolos de geometría sagrada, presentes en culturas latinoamericanas y civilizaciones ancestrales de distintos lugares del mundo, e intenta, desde esos imaginarios, revalorizar algo propio. Su reflexión apunta a configurar la cosmovisión actual, las redes y las relaciones, la existencia, las dimensiones y la escala humana frente al universo natural. Esta búsqueda se origina, en gran medida, en el protagonismo actual de la imagen digital, buscando abordar el tema a través de un quehacer manual de alta precisión.
La exposición se basó en el uso la geometría, a través de patrones organizados en diversas cuadrículas que establecen direcciones y tramas, explotando “la diversidad de oportunidades que se van generando en ese espacio y cómo mediante estos patrones y su repetición, puedo transmitir un movimiento dinámico … un cierto orden que ayuda a definir un espacio de trabajo”, detalló la artista, quién se mostró positivamente sorprendida por la excelente acogida recibida durante su residencia en Lisboa. Allí nutrió su proceso creativo con la extensa tradición de cerámicas y azulejos que ornamentan palacios, casas señoriales y modestas, estaciones de trenes, etc.
Amalia Valdés expresó su intención de realizar nuevos proyectos en Portugal en el mediano plazo, agradeciendo el apoyo de la Embajada de Chile, tanto en la difusión de esta muestra, como en la disposición para futuras colaboraciones.
La actividad cultural chilena continúa aumentando en Portugal, y con ellos se ha ido generando una gran expectativa en el público luso. La Embajada de Chile trabaja comprometida en la realización y difusión de proyectos culturales, para lo cual cuenta con una activa colaboración de Dirac.