Holanda celebra al Cabo de Hornos
-
Ceremonia de inauguración de la exposición “Cabo de Hornos” del Museo Westfries. Ad Geerdink, Director del Museo; Embajadora María Teresa Infante y Judith de Jong, miembro del Consejo de la Municipalidad de Hoorn. Iglesia Oosterkerk, 12 junio del 2015
-
Bordemar en la ceremonia inauguración de la exposición “Cabo de Hornos” del Museo Westfries de Hoorn. Iglesia Oosterkerk, 12 de junio 2015.
-
Bordemar en la ceremonia inauguración de la exposición “Cabo de Hornos” del Museo Westfries de Hoorn. Iglesia Oosterkerk, 12 de junio 2015.
-
Ceremonia oficial de inauguración de “Nachtkapers”, presidida por el Alderman de la ciudad, Ben Tap.
-
Ceremonia oficial de inauguración de “Nachtkapers, 13 de junio del 2015. Directora de la Centrale Bibliotheek de Hoorn, Sra. Miranda Rood, agradece la donación de ejemplares del libro “Cabo de Hornos” de Francisco Coloane
En la ciudad holandesa de Hoorn se realizaron diversas actividades como inicio de la conmemoración de los 400 años del descubrimiento del Cabo de Hornos. La hazaña data de enero del 1616, cuando la expedición holandesa de Shouten y Le Maire se adentró en esos mares australes, buscando una ruta comercial al Asia, alternativa al Estrecho de Magallanes. Con motivo de esta conmemoración se abrió una sala especial en el Museo Westfries, donde se exhibirán videos alusivos al tema, junto a documentación y objetos típicos de Tierra del Fuego.
Las actividades contaron con la presencia de la Embajadora de Chile en los Países Bajos, María Teresa Infante, quién encabezó la entrega a la Biblioteca Pública de Hoorn (Centrale Bibliotheck) de numerosos ejemplares del libro "Cabo de Hornos" del escritor chileno Francisco Coloane. En una ceremonia en Oosterkerk - iglesia donde se bendecía a las tripulaciones holandesas antes de emprender sus travesías - se presentó el grupo chileno Bordemar, contando con el apoyo de Dirac.
El conjunto, que mezcla el folclor chilote con el jazz y la música de cámara, realizó funciones también en la Sala Manifesto y en Het Huis Verloren. Por otra parte, se inauguró la Nachtkappers o Noche de Piratas, un evento organizado por la autoridad de la ciudad y en este marco, fue exhibido en el cine Oostereiland un adelanto de la película “50/50”, dirigida por Menno van Wees, que relatará el viaje a Chile austral de un grupo audiovisual holandés, y cuya producción cuenta con el respaldo de la Armada de Chile, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Chile en los Países Bajos.
Las actividades conmemorativas han servido para reforzar los lazos fraternales entre Chile y Holanda, y continuarán hasta inicios de 2016. Nuestra Embajada se encuentra ya coordinando nuevas actividades para agosto próximo, cuando el buque La Esmeralda visite Holanda.