
Noticias

Condorito, el ave más querida de América Latina concluye su recorrido por Nicaragua con muestra en histórica ciudad de León
Ver más
Música e integración: Orquesta Juvenil Municipal de La Pintana despliega su talento en brillantes presentaciones en París
Ver más
Diversidad y procesos migratorios: Teatro chileno inaugura el Festival de Artes Escénicas de Uruguay
Ver más
Luces, colorido y aplausos: La destacada participación del Ballet Folclórico de Chile en Ecuador
Ver más
Condorito, el ave más querida de América Latina concluye su recorrido por Nicaragua con muestra en histórica ciudad de León
Ver más
Música e integración: Orquesta Juvenil Municipal de La Pintana despliega su talento en brillantes presentaciones en París
Ver más
Diversidad y procesos migratorios: Teatro chileno inaugura el Festival de Artes Escénicas de Uruguay
Ver más
Luces, colorido y aplausos: La destacada participación del Ballet Folclórico de Chile en Ecuador
Ver másActividades por los 50 años del Golpe de Estado
Translation Support Programme for Foreign Publishers 2024
Leer más
Entrevistas
A comienzos de noviembre viajó, junto a otros siete creadores/as, al Festival de Artesanías de América y volvió con una destacada distinción. Sobre su participación en este connotado evento, las clases que impartió en el Carrousel del Museo del Louvre y la necesidad de abrirse espacio en este país habló Francisca Moreno con DIRAC.
Ver más
A comienzos de noviembre viajó, junto a otros siete creadores/as, al Festival de Artesanías de América y volvió con una destacada distinción. Sobre su participación en este connotado evento, las clases que impartió en el Carrousel del Museo del Louvre y la necesidad de abrirse espacio en este país habló Francisca Moreno con DIRAC.
Ver más
Agenda Dirac

Compañía de teatro chilena La Trompeta presenta “La felicidad de las Tórtolas” en Buenos Aires
Este 28 y 29 de noviembre, el grupo de teatro La Trompeta ofrecerá “La felicidad de las Tórtolas” en la Sala 420 de la ciudad de La Plata en Buenos Aires y, luego, entre el 1 y 3 de diciembre, la obra de la dramaturga Ximena Carrera, se presentará en el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT), acompañada de conversatorios. Desde su estreno, en octubre de 2022, la compañía ha realizado un ciclo de 33 funciones en Chile. La difusión del teatro chileno en territorio trasandino es relevante, dado que se trata de un polo altamente relevante en actividades escénicas en el mundo hispanoamericano. Apoya DIRAC.
Coordenadas
Fecha: 28 y 29 de noviembre y entre el 1 y 3 de diciembre.
Dónde: En la Sala 420 de La Plata en Buenos Aires y en CELCIT.