Click acá para ir directamente al contenido
Con showcases y una delegación récord

Chilemúsica cierra una exitosa participación en Jazzahead! 2025

Apoyado por Prochile y DIRAC, el pabellón chileno se transformó en un dinámico punto de encuentro para la industria internacional, destacando por su calidez, profesionalismo y una recepción con vino chileno que reunió a agentes, programadores y medios de distintos continentes.

Viernes 2 de mayo de 2025

Chilemúsica concluyó con éxito su tercera participación en Jazzahead! la feria internacional de jazz más relevante del mundo, que se llevó a cabo del 24 al 26 de abril en Bremen, Alemania. Con más de 23.000 visitantes entre la feria y el festival, y una delegación récord de diez empresas chilenas, la presencia nacional se consolidó como una fuerza emergente dentro del panorama jazzístico global. Además, por primera vez, Chile contó con tres presentaciones en la esperada Clubnight, cuya participación artística fue destacada, marcando un hito para la proyección del jazz chileno en el exterior.

Joaquín Fuentes, pianista y compositor, quien presentó un adelanto de su próximo álbum Quinta Temporada en el estudio de (con)Temporary Crafts.

Apoyado por Prochile y DIRAC, el pabellón chileno —ubicado en el stand B12— se transformó en un dinámico punto de encuentro para la industria internacional, destacando por su calidez, profesionalismo y una exitosa recepción con vino chileno que reunió a agentes, programadores y medios de distintos continentes.

“La participación de Chilemúsica en Jazzahead! ha sido increíble, con un crecimiento exponencial que en solo tres años nos ha permitido posicionarnos de manera sólida en la industria internacional del jazz. La presencia de tres bandas chilenas este 2025 le dio aún más sustento artístico a la misión, mostrando el alto nivel que tiene hoy el jazz nacional. Además, la colaboración y buena energía de la delegación chilena atrajo a muchos a querer trabajar con nosotros. Lo importante ahora es poder documentar los resultados de este año y planificar un 2026 aún más potente”, señala Oliver Knust, director de Chilemúsica.

Una delegación diversa y en crecimiento
La delegación de 2025 estuvo compuesta por diez empresas representativas del ecosistema jazz chileno: conTemporary Craft, Cooperativa Ronda, Interdimensional, Mundovino, MIF (Music in Fusion), Radio Valentín letelier, Sello Mescalina, The Global Jazz Spa y WF producciones. Todas ellas abordaron áreas que van desde la gestión artística hasta la producción, distribución y curaduría de contenidos musicales. En solo tres años, la participación chilena se ha triplicado, reflejando el crecimiento sostenido del trabajo de internacionalización del sector.

Peregrinos, que fusiona jazz contemporáneo con sonoridades latinoamericanas, quien ofreció una vibrante performance cargada de emocionalidad y exploración sonora.

Jazz chileno en escena: una noche histórica en clubnight
Por primera vez, Chile tuvo participación artística en los showcases oficiales de la Clubnight de Jazzahead!, llevando al escenario a tres destacadas propuestas nacionales:

Joaquín Fuentes, pianista y compositor, quien presentó un adelanto de su próximo álbum Quinta Temporada en el estudio de conTemporary Crafts;

Peregrinos, que fusiona jazz contemporáneo con sonoridades latinoamericanas, quien ofreció una vibrante performance cargada de emocionalidad y exploración sonora, y

María y Los Templos, con su crudo y poético electric jazz, cerraron la jornada con una emotiva presentación en el Fritz Theater.

Las tres propuestas recibieron una excelente acogida del público y la crítica especializada, posicionando al jazz chileno como una escena rica en identidad, diversidad y proyección internacional.

Por primera vez, Chile contó con tres presentaciones en la esperada Clubnight, cuya participación artística fue destacada, marcando un hito para la proyección del jazz chileno en el exterior.

María y Los Templos, con su crudo y poético electric jazz, cerraron la jornada con una emotiva presentación en el Fritz Theater.

Proyección internacional y estrategia de largo plazo
La participación en Jazzahead! forma parte de la estrategia de Chilemúsica para fortalecer la presencia de la música nacional en eventos clave de nicho, apostando por la diversidad de géneros y el fortalecimiento de redes internacionales.

“Desde 2023, Chile mantiene una presencia activa en Jazzahead! con un stand y delegación profesional, consolidándose como uno de los países latinoamericanos mejor representados. Este 2025, además de participar en el mercado, Chile destacó en el festival con tres bandas de gran nivel, que cautivaron al público con su talento, estilo y virtuosismo, reforzando el compromiso del país con la internacionalización de su escena musical. Este año se han logrado concretar distintos proyectos y cooperaciones que comenzaron sus primeros acercamientos en versiones anteriores del JazzAhead!, lo que se traduce en la exportación de nuestros servicios musicales al exterior. Es un orgullo para ProChile poder promocionar el alto nivel y profesionalidad del sector musical de nuestro país”, indica Germán Vergara, director comercial de ProChile en Alemania.

Con más de 23.000 visitantes entre la feria y el festival, y una delegación récord de diez empresas chilenas, la presencia nacional se consolidó como una fuerza emergente dentro del panorama jazzístico global