
Gran exposición fotográfica en Argentina: Paz Errázuriz y Adriana Lestido en el Centro Cultural Matta
El 6 de agosto se inaugura la muestra que reúne por primera vez en Argentina a la reconocida fotógrafa chilena y Premio Nacional de Artes Plásticas, Paz Errázuriz, y a la destacada fotógrafa argentina, Adriana Lestido.
A partir de este 6 de agosto, el Centro Cultural Matta de la Embajada de Chile en Argentina, reúne, en un hecho inédito, la obra de dos renombradas fotógrafas: la destacada chilena Paz Errázuriz, Premio Nacional de Artes Plásticas, y la argentina Adriana Lestido. La muestra combina la fuerza visual de ambos trabajos que, aunque abordan realidades y contextos distintos, comparten un mismo objetivo: iluminar aquello que ha sido “invisible” y “silenciado”.
Errázuriz exhibe dos series fundamentales: “Próceres” (década de los 80) y “Sepur Zarco” (2019). En la primera, retrata estatuas fragmentadas, producidas durante la dictadura chilena; imágenes que hablan de ruina y destrucción. En “Sepur Zarco”, muestra a las mujeres indígenas Q’eqchi’ de Guatemala, víctimas de crímenes de Estado durante la guerra civil, quienes, décadas después, lograron justicia. Ambas series dialogan con una historia escrita desde el patriarcado, y proponen la recuperación de voces silenciadas.

Aunque las obras de ambas artistas abordan temáticas y territorios distintos, ambas comparten una fuerza visual que interpela lo invisible, lo excluido y lo silenciado.
Por su parte, la destacada fotógrafa argentina, Adriana Lestido presenta, por primera vez, la serie “La conquista del hogar”. Lejos de una mirada romántica o meramente documental, sus imágenes, tomadas en el Círculo Polar Ártico, abordan lo esencial: la fragilidad del entorno, el tiempo suspendido, la soledad radical. Una geografía extrema que interpela no solo el paisaje, sino también nuestra relación con lo humano y lo no humano.
La exposición está curada por los argentinos Cecilia Nisembaum y Fernando Farina quienes, el mismo miércoles 6 de agosto, realizarán una visita guiada en el Centro Cultural MATTA, con motivo de la inauguración de la exposición. También participará la artista Paz Errázuriz. Asimismo, el jueves 7 de agosto a las 18:00 horas, en la biblioteca del MALBA, se llevará a cabo un conversatorio entre la historiadora del arte e investigadora argentina, Andrea Giunta y Paz Errázuriz.
Esta exposición, que se enmarca en la quinta edición de BIENALSUR 2025, cuenta con el apoyo de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (DIRAC) y del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
Abierto al público:
Desde el 8 de julio, los días jueves, viernes y sábados, entre las 15:00 y 19:00 horas.
Tagle 2762 esq. Av. Libertador, Palermo, Buenos Aires (ingreso Plaza República de Chile).
Entrada libre y gratuita.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

