Click acá para ir directamente al contenido

América del Sur

Francisco San Román, el geógrafo del desierto de Atacama

Una figura de gran relieve científico en la segunda mitad del siglo XIX fue la del ingeniero chileno Francisco J. San Román (1838-1902). A él le debemos un valioso mapa de la Puna argentina, entonces Puna de Atacama, publicado luego de la Guerra del Pacífico como producto de sus largos viajes a los territorios anexados por Chile a Bolivia y Perú.

Muestra de Cine Latino de São Paulo

El Instituto Cervantes de São Paulo, conjuntamente con los Consulados Generales y Embajadas de Chile, Cuba, España, Paraguay, Perú y Uruguay llevarán al gran público de Sao Paulo, la Muestra de Cine Latino que, en la presente edición de 2020, será proyectada íntegramente en línea.

“Voces de los niños y niñas del Estrecho de Magallanes”

Durante el mes de noviembre de 2019, un equipo de LiquenLab, acompañado por el Instituto Iberoamericano de la Primera Infancia de la Organización de Estados Iberoamericanos OEI, se trasladó a la localidad de Porvenir, en Tierra del Fuego, para intentar explorar la relación que los niños y niñas tienen con el Estrecho de Magallanes.

Inauguran exposición de Condorito en Ecuador

El pasado 5 de noviembre, en el Municipio de Cuenca, fue inaugurada la exposición “Las vidas de Condorito”, preparada por la Biblioteca Nacional de Chile, que celebra los 70 años del histórico personaje y de Pepo, su creador.

Homenaje al “Canto General” en Perú

El pasado 22 de octubre , en la Casa Museo José Carlos Mariátegui, tuvo lugar un significativo “Homenaje al Canto General de Pablo Neruda, a 70 años de su publicación”, organizado por la “Asociación de Amigos de Mariátegui”, instancia que busca destacar y difundir el legado del pensador peruano, así como sus vinculaciones con escritores e intelectuales de otros países.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29