Seminario internacional destaca oportunidades globales para Ñuble
Organizado por SEGEN CORE de la Cancillería, con el apoyo del Gobierno Regional y ProChile Ñuble, el encuentro abordó temas patrimoniales, comerciales y económicos. El embajador Mauricio Hurtado destacó el gran potencial cultural y creativo de la región.
Con la participación del embajador Mauricio Hurtado, director de la DIRAC, se realizó en Chillán el “Seminario de Difusión Internacional de Ñuble”, organizado y coordinado por la Dirección de Coordinación Regional (SEGEN CORE) del Ministerio de Relaciones Exteriores, con apoyo del Gobierno Regional y ProChile Ñuble. La jornada reunió a autoridades, académicos y representantes del sector público y privado, con el propósito de fortalecer los vínculos internacionales de la región y difundir los instrumentos de apoyo que dispone la Cancillería para impulsar la proyección territorial.


Durante la actividad se abordaron distintas temáticas como la diplomacia cultural, la puesta en valor del patrimonio regional y las oportunidades productivas y comerciales de Ñuble. En ese contexto, el embajador Hurtado, presentó los proyectos de la DIRAC e invitó a los participantes a integrarse a ellos, enfatizando la importancia de vincular la dimensión económica con la identidad cultural del territorio.
“Ñuble es una de las capitales culturales del país que tiene que ser más conocida a través del comercio, una región muy importante desde el punto de vista agrícola, pero eso debe ir unido a que en el exterior se le pueda conocer también por sus valores culturales y por lo mismo es que queremos poner en valor todo lo que la región produce en materia cultural y que puedan tener una repercusión en distintos mercados y también atraer mayores inversiones”, indicó.

Por su parte, el Gobernador Regional Óscar Crisóstomo valoró la realización del encuentro y destacó que esta instancia busca fortalecer las capacidades locales para acceder a fondos internacionales y avanzar en la internacionalización de Ñuble. Asimismo, subrayó que el Gobierno Regional cuenta con un equipo especializado en relaciones internacionales, lo que permite consolidar una agenda estratégica que combina desarrollo productivo, promoción cultural y cooperación exterior.
Finalmente, el seminario ofreció exposiciones de representantes de ProChile, la Cancillería y autoridades locales, quienes coincidieron en la importancia de impulsar una agenda común que potencie la identidad regional y conecte a Ñuble con nuevas oportunidades en diversos ámbitos, incluyendo el cultural y turístico.

Conozca más detalles en la nota del Gobierno Regional de Ñuble: “Ñuble se abre al mundo con seminario de difusión internacional organizado por Cancillería”. (Ver aquí)
Complemente la nota con la participación del director de DIRAC en Chiloé, en el “Seminario de Difusión Internacional de Chiloé”, donde destacó la importancia de la diplomacia cultural y el compromiso de DIRAC con las regiones de Chile. (Ver aquí)





