Click acá para ir directamente al contenido

Intensa agenda cultural de la escritora chilena Lina Meruane en Argelia

El proyecto “Gabriela Mistral y su obra en el presente: diálogos con Lina Meruane” se realizó gracias a la iniciativa de la Embajada de Chile en Argelia, quien se adjudicó el “Programa de Actividades Culturales en el Exterior” (PACE) de la DIRAC.

Viernes 23 de mayo de 2025

Con una serie de actividades centradas en la figura y legado de Gabriela Mistral, la escritora chilena Lina Meruane desarrolló una intensa y destacada agenda cultural en Argelia. La iniciativa, parte del Programa de Actividades Culturales en el Exterior de la DIRAC, fue ejecutada por la Embajada de Chile en colaboración con los Institutos Cervantes de Argel y Orán.

El recorrido comenzó el 11 de mayo en la ciudad de Orán con un conversatorio entre Meruane y el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Cid. Al día siguiente, la autora ofreció la charla “Gabriela Mistral: un mapa vivo bajo sus pies” en la Universidad de Orán 2 Mohamed Ben Ahmed, ante estudiantes, académicos y autoridades de la Facultad de Lenguas Extranjeras. En ambas instancias fue acompañada por Cristóbal Sandoval Agüero, encargado de asuntos culturales de la Embajada de Chile en Argelia.

El 13 de mayo, Meruane continuó su agenda en la capital. En el instituto Cervantes de Argel participó en un taller de escritura, un café literario y un conversatorio con la directora de la institución, Sandra Rivas. Estas actividades congregaron a lectores, estudiantes y profesionales del ámbito literario vinculados a la lengua española.

La autora realizó actividades en la capital argelina, acompañada del embajador de Chile, Francisco Berguño, y el agregado cultural Cristóbal Sandoval.

El jueves 15, la autora visitó la Universidad de Argel 2 acompañada por el embajador de Chile en Argelia, Francisco Berguño, y Cristóbal Sandoval. Fue recibida por el Rector Abu Al-Qasim Saadullah y otras autoridades universitarias, como la Vicerrectora de Asuntos Internacionales, Assia Kaced. En esta ocasión, la escritora dictó una conferencia ante más de 100 asistentes, generando un diálogo activo con estudiantes y docentes, quienes abordaron aspectos de la obra de Gabriela Mistral y de la propia autora chilena.

El proyecto, impulsado por la Embajada de Chile en Argelia, también contempla la donación de obras de Lina Meruane y Gabriela Mistral a las bibliotecas de las instituciones participantes.

Durante esta visita, la Vicerrectora Kaced propuso instalar una placa en homenaje a Gabriela Mistral en el hall de ingreso de la Facultad de Lenguas Extranjeras, sumándose así a otros autores/as latinoamericanos y europeos laureados con el Nobel. Dado que este año se conmemora el aniversario de la entrega del Nobel a Mistral, se proyecta realizar esta ceremonia en septiembre, coincidiendo con el calendario académico local.

El proyecto también contemplaba la donación de obras de Lina Meruane y Gabriela Mistral a las bibliotecas de las cuatro instituciones participantes. Aunque no se concretó durante la visita, sí se realizó una entrega parcial gracias a libros enviados por DIRAC y ejemplares donados por la propia autora. Se prevé completar esta acción con futuras gestiones y actividades públicas.

La autora realizó actividades en la capital argelina, acompañada del embajador de Chile, Francisco Berguño, y el agregado cultural Cristóbal Sandoval.

Las actividades fueron cubiertas por medios de prensa locales, como la Agencia de Noticias Argelina y Radio Argelia Internacional, y también destacadas en los canales institucionales de las universidades participantes.