Click acá para ir directamente al contenido

Voces de Chile y el Cono Sur se encuentran en Patagonia Canta 2025

Coros de distintas regiones de Chile, Argentina y Uruguay se unen en Bariloche para vivir cuatro días de música que tuvieron como escenario emblemático las iglesias de la ciudad.

Lunes 3 de noviembre de 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, San Carlos de Bariloche se llenó de música y emoción con Patagonia Canta 2025, el festival coral internacional que reunió a casi 400 voces del Cono Sur. Los coros chilenos lideraron la presencia internacional, mostrando la riqueza musical de sus regiones y compartiendo escenario con agrupaciones argentinas y uruguayas.

Los tres de Chile fueron el Coro Polifónico Braden (Rancagua, Región de O’Higgins), Amankay Ensamble Vocal (Talca, Región del Maule) y Ensamble de Artes Sonantes (Valdivia, Región de Los Ríos), que se presentaron en la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi y en el CEB Cooperativa de Electricidad Bariloche, llevando la música coral chilena a escenarios históricos y emblemáticos de la ciudad.

Coro Polifónico Braden (Rancagua), Amankay Ensamble Vocal y Ensamble de Artes Sonantes (Valdivia), representaron a Chile en este encuentro que duró cuatro días en Bariloche, Argentina.

Además, participaron coros de Argentina provenientes de Córdoba, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, La Plata, Neuquén y Río Negro, mientras que Uruguay aportó a La Experimental (Montevideo). El cierre del festival fue el domingo con un gran concierto conjunto, celebrando la integración regional y la pasión por el canto coral.

Organizado por Sonoro, con más de 17 años de experiencia conectando voces y paisajes, Patagonia Canta se consolida como un espacio que celebra la diversidad cultural y la hermandad del Cono Sur, destacando a Chile como protagonista de este encuentro internacional.