
Chile participa en el destacado Festival de Danza de Nuevas Tendencias de Mendoza
Compañía de Danza Espiral destacó con actuaciones, charlas y un taller de danza contemporánea que se realizó a comienzos de octubre.

Del 2 al 5 de octubre de 2025, la ciudad de Mendoza celebró los 30 años ininterrumpidos del Festival Internacional de Danza de Nuevas Tendencias, uno de los eventos culturales más emblemáticos de Argentina y referente en la danza contemporánea y danza-teatro a nivel regional. En esta edición especial, la participación chilena tuvo un papel protagónico con la destacada presencia de la Compañía de Danza Espiral, institución referente de la danza moderna en Chile.
La participación de la Compañía de Danza Espiral subraya el sólido lazo artístico y cultural entre Chile y Argentina,
Invitada por el festival y con el respaldo del Consulado de Chile en Mendoza y DIRAC, la Compañía Espiral desarrolló una programación intensa que incluyó presentaciones, talleres y conversatorios. Entre las obras destacadas que se presentaron en el Teatro Municipal Julio Quintanilla y el Teatro Independencia se encuentran “Matria” (coreografía de Víctor Soto, música de Karl Jenkins), “A pesar de todo” (coreografía de Patricio Bunster, homenaje a Víctor Jara), “Puñal” de Eduardo Zúñiga, “Margarito” de Cristian Hewitt, basada en textos de Pedro Lemebel, y dúos históricos como “Poema XV” y “Los Palomos”, ambos con música de íconos como Violeta Parra y Víctor Jara.
Además, el profesor Eric Alcota dirigió un taller de danza contemporánea en el Teatro Independencia, como parte de las actividades formativas que ofreció la compañía. La participación de Espiral incluyó también charlas y espacios de reflexión en torno a las nuevas tendencias en el arte del movimiento, en línea con la consigna del festival: “La danza es trabajo”.
Además de actuaciones, la prestigiosa Compañía de Danza Espiral dictó un taller de danza contemporánea a cargo del profesor Eric Alcota.
El Festival de Nuevas Tendencias, nacido en 1996, es organizado por la asociación Co.Co.A. y la compañía El Árbol Danza Teatro. Este 2025, reafirmó su papel como un espacio de encuentro, creación e intercambio artístico, reuniendo a compañías de Mendoza, San Rafael, Buenos Aires y elencos internacionales provenientes de Chile. La edición aniversario también rindió homenaje a figuras como la coreógrafa, docente y pionera de la video danza argentina Margarita Balí, e incluyó intervenciones urbanas, presentaciones de libros, seminarios y la tradicional Fiesta Ciela, con la que se celebró la vibrante comunidad de la danza contemporánea.
“A pesar de todo”, “Puñal” de Eduardo Zúñiga, “Margarito”, fueron algunas de las obras presentadas.
La participación de la Compañía de Danza Espiral subraya el sólido lazo artístico y cultural entre Chile y Argentina, aportando una mirada comprometida y poética a través de creaciones que conectan memoria, identidad y experimentación escénica.
ARTÍCULOS RELACIONADOS


Magia y talento: El BANCH exhibe su obra “Bolero” en festival de danzas de Mendoza
Ver más