Click acá para ir directamente al contenido

La artista chilena Dani Negri presenta en Roma “Menos Cóndor y Más Huemul”: Textiles con historia

La inauguración se realizó en la Embajada de Chile en Italia, con una muestra que entrelaza arte, poesía, memoria y activismo territorial a través del lenguaje textil. La propuesta curatorial toma su nombre del célebre texto escrito por Gabriela Mistral en 1925.

Jueves 22 de mayo de 2025

En la Embajada de Chile en Italia se acaba de inaugurar la exposición “Menos Cóndor y Más Huemul: Memoria y Resistencia Textil en la investigación artística comunitaria de Dani Negri”, una muestra que entrelaza arte, poesía, memoria y activismo territorial a través del lenguaje textil. La exposición estará abierta al público hasta el 13 de junio y tendrá una segunda sede en el Museo dell’Aquila Reale, en Licenza (RM), del 24 de mayo al 20 de junio.

La propuesta curatorial toma su nombre del célebre texto escrito por Gabriela Mistral en 1925, donde la poeta chilena –Premio Nobel de Literatura en 1945– invita a reflexionar sobre la violencia y la manera en que habitamos el mundo. Desde una perspectiva contemporánea, Dani Negri (Daniela Pizarro Torres) retoma este legado para proponer una mirada más ética, cuidadosa y comprometida frente a los conflictos y problemáticas actuales.

Esta muestra es un proyecto de la Embajada de Chile en Italia, financiado por el “Programa de Actividades Culturales en el Exterior” (PACE) – Año 2025 de la DIRAC.

La exposición entrelaza poemas de Gabriela Mistral con obras textiles, creadas junto a organizaciones territoriales vinculadas a la justicia social y ambiental, con el propósito de dar visibilidad a realidades históricamente marginadas por la narrativa imperante. Así, “Bordar aquello que no ha sido considerado por la historia oficial” es uno de los ejes que guía el trabajo de Dani Negri, quien propone reimaginar un futuro común que celebre la belleza y la fuerza presente en nuestras diversidades y fragilidades.

Plataforma política y social
El trabajo de investigación de Daniela Pizarro Torres (Dani Negri) explora el arte textil como un acto de resistencia, memoria y conexión comunitaria. A través del bordado y la técnica del quilt, esta artista convierte la práctica del hilo en una plataforma política y social para abordar temas como la justicia ambiental, el feminismo y la memoria histórica. Por tanto, la tradición artesanal, reinterpretada desde una perspectiva colectiva, se funde con el arte contemporáneo para dar lugar a un espacio donde convergen historias personales y luchas comunes.


La exposición de Dani Negri rinde un homenaje a la poeta y escritora chilena Gabriela Mistral, quien, en 1925, escribió el texto “Menos cóndor y más huemul”.

“Menos Cóndor y Más Huemul: Memoria y Resistencia Textil en la investigación artística comunitaria de Dani Negri” es un proyecto expositivo de la Embajada de Chile en Italia, financiado por el Programa de Actividades Culturales en el Exterior (PACE) – Año 2025 de la DIRAC.

La producción está a cargo de la Associazione Collettivo L’Aquila Reale ETS, con el apoyo del Museo dell’Aquila Reale y del Comune di Licenza, en colaboración con Bordadoras Canto Exilio (Chile), Pulso Austral (Chile), Asamblea Textil del Elqui (Chile), Biblioteca Municipal Mariano José Campos Menchaca de Los Álamos (Chile) y LaFundició (España).

La exposición, fruto del trabajo colectivo entre instituciones diplomáticas, museos y redes comunitarias, ha sido recibida con entusiasmo, tanto por la comunidad chilena en Roma como por el público italiano, consolidando un espacio de diálogo entre arte contemporáneo, memoria histórica y compromiso social.

Coordenadas:
Roma – Embajada de Chile en Italia
Hasta el 13 de junio de 2025.
Lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:30.
Visitas con cita previa: [email protected]
Inauguración: Martes 20 de mayo de 2025, a las 18:00 h.
Obras en exhibición:
• “Mapa del corazón del Valle del Aniene: el territorio está vivo” (2023)
• “Músicas del exilio chileno: memoria y creación” (2023)
• “Cartografía textil de los valles al mar” (2019)
• “Homenaje al trabajo colectivo de la U.N.C.T.A.D. III, 1972” (2016)

Licenza - Museo dell’Aquila
Del 24 de mayo al 20 de junio de 2025.
Martes a sábado, de 10:00 a 13:00.
Visitas con cita previa: [email protected]
Inauguración: Sábado 24 de mayo, 11:00 h.
Obras en exhibición:
• “Puntadas que unen generaciones en los confines australes” (2023)
• “La ruta ancestral de la memoria del agua” (2020)
• “¿Adiós a los bloques?” (2017)
• “¿De dónde comerán las ciudades en el futuro?” (2017)

“Menos Cóndor y Más Huemul: Memoria y Resistencia Textil en la investigación artística comunitaria de Dani Negri” es un proyecto expositivo de la Embajada de Chile en Italia, financiado por el “Programa de Actividades Culturales en el Exterior” (PACE) – Año 2025 de la DIRAC.