Click acá para ir directamente al contenido

La escritora chilena Nona Fernández ya tiene su libro “Voyager” traducido al coreano

La traducción se materializó gracias a Translating Chile, programa de financiamiento para las editoriales extranjeras de la DIRAC.

Miércoles 13 de agosto de 2025

Ya está disponible en las librerías de Corea del Sur la edición en coreano de “Voyager” (2019), obra de la destacada escritora, dramaturga y guionista chilena Nona Fernández (1971). Con esta publicación, el público coreano podrá acercarse a una pieza clave de su literatura, en donde la memoria personal y colectiva es el eje central.

En sus redes sociales la autora celebró:

“VOYAGER en su versión coreana 💫 Gracias @gamang_narrative por llevar a estas sondas interplanetarias a sobrevolar tierras lejanas. Los libros y los recuerdos nos acercan. Somos la gente chiquitita 🙌 🛰️🛰️”, Escribió Nona Fernández en sus redes sociales.

Acompañando a su madre a exámenes neurológicos, la narradora observa cómo la actividad cerebral proyectada en un monitor se asemeja a imágenes astronómicas. Desde esa conexión, Fernández —en su primer ensayo— explora los vínculos entre memoria humana y estelar. Como las sondas Voyager, va registrando lo que ve, lee y piensa, entrelazando esos apuntes con su historia personal y la del país.

¿Cómo recuerdan las personas? ¿Cómo lo hacen las estrellas? ¿Cómo recuerdan —y olvidan— los pueblos? Estas preguntas atraviesan un ensayo íntimo y lúcido, que reflexiona sobre la memoria de una madre, de un pueblo y del universo.

Además, la versión teatral de Voyager, dirigida por Marcelo Leonart y producida por la compañía La Pieza Oscura (El taller, Liceo de niñas, Space Invaders), se presentó en el GAM en 2024.

La traducción al coreano fue posible gracias a Translating Chile, programa de apoyo a editoriales extranjeras impulsado por la DIRAC.