31 Minutos consolida su legado cultural y proyecta la creatividad chilena al mundo
El icónico programa chileno de títeres se ha transformado en un verdadero “embajador” de las industrias creativas. Su aclamada presentación en Tiny Desk de NPR, el estreno de una nueva película y su gira internacional conforman la vigencia global de este fenómeno cultural nacido en Chile.
La reconocida banda de títeres chilena 31 Minutos continúa consolidándose como un referente de la creatividad latinoamericana. Con más de 20 años de trayectoria, el proyecto liderado por Álvaro Díaz y Pedro Peirano sorprendió al público internacional con su actuación en el Tiny Desk Concert de la radio pública estadounidense NPR, un formato donde han participado artistas como U2, Coldplay y Sting. Su espectáculo, que duró poco más de 20 minutos, ya supera los 11 millones de reproducciones en YouTube.

La prensa internacional se hizo eco del histórico concierto. Medios como El País (España) destacaron la originalidad de la banda, que combina sátira, humor e inteligencia musical, mientras que Clarín (Argentina), en un par de notas, resaltó su creatividad e irreverencia, incluyendo las bromas del conductor Tulio Triviño sobre la política migratoria de EE.UU.. Por su parte, Infobae enfatizó el ingenio con que 31 Minutos llevó la cultura latinoamericana a nuevas audiencias.

31 Minutos vuelve a YouTube con sus cuatro temporadas, Prime Video estrenará la película “31 Minutos: Calurosa Navidad” en más de 240 países y se realizarán espectáculos en Chile y México en 2026.
El éxito de Tiny Desk se suma a una trayectoria que ha convertido a 31 Minutos en un fenómeno transmedia. Desde su debut en TVN en 2003, el programa ha creado un universo propio de personajes como Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y Patana Tufillo, combinando humor, notas periodísticas y música original de alta calidad. Las canciones “Mi muñeca me habló”, “Equilibrio espiritual” y “Bailan sin cesar” han trascendido fronteras, una y otra vez, consolidando a la banda como “embajadora” de la cultura chilena y de nuestras industrias creativas. Estas tres piezas estuvieron presentes en el show radial.

Actualmente, 31 Minutos mantiene su presencia en múltiples plataformas: sus cuatro temporadas vuelven a YouTube, se emiten maratones en TVN y Prime Video aloja la primera película y estrenará, próximamente, “31 Minutos: Calurosa Navidad”, disponible desde el 21 de noviembre en más de 240 países.
Además, la banda continuará su gira por México en abril de 2026 con el espectáculo “Radio Guaripolo II”, presentándose en Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Mérida. En Chile, los fanáticos podrán disfrutar nuevamente de la experiencia en vivo el 31 de enero de 2026 en el Movistar Arena, con un show que promete música, humor y emoción para todas las generaciones.

La prensa internacional se hizo eco del histórico concierto. Distintos medios destacaron la originalidad de la banda, que combina sátira, humor e inteligencia musical.
“Ya han pasado 23 años y pareciera que no tiene límites. Seguimos encontrando nuevos espacios, seguimos en gira, haciendo películas. Nos siguen presentando proyectos que nos obligan a seguir siendo originales y auténticos”, señaló Álvaro Díaz a EL PAÍS.
El fenómeno de 31 Minutos demuestra cómo un proyecto creativo puede trascender la televisión y dejar huella en audiencias de todo el mundo gracias a su humor, universo único de personajes y producción musical de calidad.


ARTÍCULOS RELACIONADOS
Magia y talento: El BANCH exhibe su obra “Bolero” en festival de danzas de Mendoza
Ver más




