
El ave más conocida de Latinoamérica se luce en Nicaragua con la exposición “las vidas de condorito”
Además de Managua, donde se presentó con gran éxito, la muestra recorrerá otras cinco ciudades. Organiza la Embajada de Chile en Nicaragua.
Además de Managua, donde se presentó con gran éxito, la muestra recorrerá otras cinco ciudades. Organiza la Embajada de Chile en Nicaragua.
La muestra itinerante estará abierta al público hasta el 31 de enero de 2023. El proyecto fue impulsado por la Biblioteca Nacional de Chile y la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública (DIRAC), en el marco del Programa de Difusión Internacional del Patrimonio Bibliográfico.
La muestra ya fue exhibida en Cuenca, dos veces en Guayaquil, en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE) de Quito, en Loja, Portoviejo, en Pichincha y La Merced con alta afluencia de público.
Esta actividad se enmarca en la muestra itinerante sobre Condorito que se realiza en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador. La charla será el 19 de noviembre a las 17:00 hora local.
La muestra itinerante “Las vidas de Condorito” estará abierta al público hasta el 15 de diciembre en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador. El proyecto fue impulsado por la Biblioteca Nacional y la DIRAC.
El 23 de octubre, el Embajador de Chile en Guatemala, Javier Becker, inauguró la exposición “Las Vidas de Condorito”, la que será exhibida en el Palacio de los Capitanes Generales, monumento colonial del Siglo XVI, en la ciudad de Antigua Guatemala.