
Cineasta chilena Valeria Sarmiento recibe medalla de honor del Senado francés
La ceremonia, a la que asistió el Embajador de Chile en Francia José Miguel Capdevila, fue encabezada por el presidente del Senado francés Gérard Larcher.
La ceremonia, a la que asistió el Embajador de Chile en Francia José Miguel Capdevila, fue encabezada por el presidente del Senado francés Gérard Larcher.
Consiste en exhibir cada 15 días una película nacional. Este viernes 17 de junio se proyectará la película “Camaleón” (2016) de Jorge Riquelme y, el 29 de junio, “La sombra del canto” (2016) de Antonio Carrillo.
El largometraje es protagonizado por la actriz española María Valverde, la argentina Mercedes Morán y los chilenos Marcelo Alonso y Gabriel Urzúa, entre otros.
La actriz es la protagonista de la cinta “1976”, producida y dirigida por Manuela Martelli, y que tiene su debut mundial en la sección Quincena de Realizadores de la versión 75ª del Festival de Cannes.
La protagonista de “1976”, largometraje seleccionado para participar en la sección Quincena de Realizadores del Festival, Aline Kuppenheim, estará en el evento gracias al apoyo de la DIRAC.
El 25 y el 28 de mayo, respectivamente, se exhibirán en Ecuador las películas nacionales “Un lugar llamado Dignidad” y “Mis hermanos sueñan despiertos”.
Nuestro país estuvo representado en el área de cinematografía por “Bestia” y el largometraje “Aquí estoy, aquí no”, además de una exposición sobre el turismo en Chile.
La Embajada de Chile en España realizó una entrevista exclusiva a la triunfadora en la categoría Mejor Actriz de Serie en la IX versión de los Premios Platino, Daniela Ramírez.
La muestra se enmarca en el proyecto de intercambio cultural “De aquí para allá: agitaciones recíprocas entre México y Chile”.
“1976” es la primera producción dirigida por Martelli y fue seleccionada para participar en la prestigiosa sección Quincena de Realizadores del Festival cinematográfico más importante del mundo. Su protagonista, Aline Kuppenheim, estará en el evento gracias a la DIRAC.