
Variedad de directores/as nacionales en miércoles de cine chileno en Cuenca
Durante noviembre, se exhibirán cuatro películas de directores/as nacional como parte de un ciclo de cine que invita al disfrute, así como al diálogo y la reflexión.
Durante noviembre, se exhibirán cuatro películas de directores/as nacional como parte de un ciclo de cine que invita al disfrute, así como al diálogo y la reflexión.
El trabajo de Maite Alberdi dio continuidad a la participación de nuestro país en “Días de Cine”, instancia para discutir y reflexionar sobre la producción cinematográfica de Latinoamérica.
En la actividad participó el Embajador de Chile en Irlanda Ricardo Hernández y se proyectó la película “Machuca” del director Andrés Wood. Otras cuatro cintas se exhibirán en el Instituto Cervantes hasta el 18 de diciembre.
La película, que relata los años de la Unidad Popular, fue repatriada, reconstruida y restaurada 50 años después de su filmación, en un arduo trabajo que duró siete años. La cinta permite conocer y rescatar nuestra historia pasada y presente.
Además, la participación nacional está compuesta por la exhibición de unos 15 filmes de destacados autores/as nacionales en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
A partir del 21 de octubre, ambos cineastas mostrarán cinco largometrajes en la galería de arte Instituto de Visión. Luego, proyectarán su trabajo en San Francisco y Los Ángeles.
La cinta, que fue concluida luego de 50 años por Valeria Sarmiento, cineasta y viuda de Raúl Ruiz, tendrá tres funciones, la primera de ellas será este domingo 23 de septiembre.
La muestra se desarrollará hasta el 15 de septiembre en la sala de eventos de la sede diplomática en Praga.
“Allende mi querido Allende”, “La mirada incendiada” y “Machuca” forman parte de este encuentro, organizado por la Embajada de Chile en Ecuador, con apoyo de DIRAC.
La muestra incluyó, entre otros filmes, “Allende mi abuelo Allende” y el corto “Historia de un oso”. Rodrigo Gonçalves, por su parte, realizó una aplaudida clase magistral. Su documental, “Ruta Chaskel 68”, será proyectado este 8 de septiembre.