
Exposición colectiva “Burning Up” se exhibe en España
El proyecto NOmade Bienal exhibió obras de cuatro chilenos que visibilizaron el arte contemporáneo nacional y generaron diálogos en torno a temas sociales y la crisis de poder.
El proyecto NOmade Bienal exhibió obras de cuatro chilenos que visibilizaron el arte contemporáneo nacional y generaron diálogos en torno a temas sociales y la crisis de poder.
Primer lugar “NiKita”, autor Primer Secretario Jaime Cortés-Monroy Rojas.
La Universidad de Damasco y la Embajada de Chile en Siria concretaron esta iniciativa que incluyó exposiciones académicas en línea, debates, una exhibición de obras y la destacada participación del Premio Pritzker Alejandro Aravena.
Hubo tres ganadores y seis menciones honrosas. La actividad, que tuvo gran acogida entre los funcionarios y funcionarias de la Cancillería, fue organizada por la DIRAC en el marco de los 150 años del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La exposición será vista por alumnos y alumnas de colegios de Nueva Delhi, tanto en la embajada como en sus propios establecimientos, gracias a su carácter virtual e itinerante.
La obra “Allqu Yana. Porque los perros negros son más buenos”, dirigida por Alejandra Rojas, se presentará hoy viernes 10 de diciembre y mañana sábado 11 de diciembre en la Alianza Francesa de Lima, a las 18:00 hrs. hora local
Además del lanzamiento de la obra, la Embajada de Chile en Brasil realizó una donación de 200 ejemplares al Instituto Cervantes de Brasilia, lugar donde se llevo a cabo la actividad.
Más de 90 artistas visuales exhibieron sus trabajos en la 34ª Bienal de São Paulo, considerada una de las principales del mundo. Este año participaron dos chilenos de reconocida trayectoria internacional.
Las obras de esta artista visual chilena radicada en Alemania serán exhibidas hasta el 17 de diciembre en la prestigiosa galería de arte Kastanien Projektraum. En su propuesta destaca una mirada nacional y latinoamericana de temas universales, como el desarrollo del cine.
La dupla, que se caracterizada por situarse en los márgenes de lo convencional, está proyectando una selección de películas en Focos Cineteca de Madrid, España, entre ellas la premiada “Harley Queen”.