
América del Sur


Connotadas artistas chilenas conmemoran el 8-M
En este 8-M invitamos a diferentes artistas chilenas quienes, a través de la presencia y difusión de sus obras en el mundo, han luchado por alcanzar la igualdad de género o por colocar en el tapete temáticas relacionadas con la mujer. Connotadas escritoras, directoras de cine, artistas visuales, dramaturgas y cantautoras, apoyadas por la DIRAC en 2021-2022, reflexionaron sobre este día. Aquí sus expresiones.

Las escritoras diplomáticas chilenas en el Día Internacional de la Mujer
Este 2022 se cumplen 100 años de la publicación de “Desolación” y 100 años de la llegada de Gabriela Mistral a México. Asimismo, DIRAC, junto con la Biblioteca Nacional, publicará “Cuentos para Marisol” de Marta Brunet, el segundo volumen de la colección “Diplomacia y Letras”.

Elogiada obra de teatro chilena “Reminiscencia” participa en el Festival Internacional de Buenos Aires
El director y actor Mauro Vaca Valenzuela regresa a los escenarios de la FIBA con un relato que viaja a través del tiempo y la memoria. Las presentaciones arrancan este viernes 4 de marzo a las 20.00 horas y cuentan con el apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Embajada de Chile en Brasil dona colección “Pablo Neruda. Poesía Completa” a la Universidad Federal de Minas Gerais
Se trata de cinco tomos publicados por la editorial Seix Barral que reúnen toda la obra poética del Premio Nobel de Literatura.

“Los años de Allende”: La premiada novela gráfica que revive una época crucial de la historia de Chile ya está disponible en portugués
La traducción del comic de Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta corresponde a un proyecto ganador del Programa de Apoyo a la Traducción para Editoriales Extranjeras de la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) de la Cancillería.

Camino al Oscar: El premiado cortometraje chileno “Bestia” participará en el Festival de Sundance
La cinta, dirigida por Hugo Covarrubias y que integra la “lista corta” de los Oscar en categoría de animación, competirá en el más importante festival de cine independiente norteamericano que comienza del 20 de enero.

"El viento se vuelve “visible” en Guyana: Color, música y movimiento en la capital Georgetown"
El proyecto “Investigaciones en torno al viento, Georgetown”, de la artista visual Claudia Vásquez, buscó establecer un dialogo con la geografía y las danzas tradicionales del lugar. En el centro de su propuesta: una tela anaranjada de 120 metros cuadrados.

Exitosa participación chilena en el Festival Internacional Nevadas Escénicas de Bariloche
La octava edición incorporó nuevas disciplinas artísticas, como la danza y la música. Además, contó con la presencia internacional de Uruguay, Chile y Paraguay.

Exposición fotográfica “Bajo el mismo cielo” se exhibe en Argentina
La muestra, que reúne unas 20 fotos, se enmarca en el Concurso Fotográfico Binacional Eclipse 2020. Se puede ver en la Plaza República de Chile de Buenos Aires hasta el 2 de febrero de 2022.