Publicación del libro conmemorativo del concurso “Chile Japón en un Haikú”
La obra, disponible en formato papel y digital, marca la culminación del certamen que celebra los 125 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
La obra, disponible en formato papel y digital, marca la culminación del certamen que celebra los 125 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
La obra de Gabriela Mistral forma parte de la colección “Diplomacia y Letras”, proyecto desarrollado por DIRAC y la Biblioteca Nacional para rendir un homenaje a las grandes figuras de las letras chilenas que dejaron huella en el mundo de la diplomacia.
El proyecto, impulsado y cofinanciado por la DIRAC, busca acercar el trabajo de la Premio Nobel de Literatura al público neozelandés a través de “Poemas Moteatea Poems”, única obra que contiene la poesía escolar de la escritora chilena en inglés, español y en idioma te reo Maorí.
La autora participó en diversas actividades literarias en Jordania, Jerusalén y Palestina con el apoyo de DIRAC. Además, recibió la “Orden de la Cultura, la Ciencia y las Artes”, máxima condecoración cultural entregada por el gobierno palestino.
El connotado autor presentará “Un verdor terrible” y “La piedra de la locura” en la reunión editorial más importante de Iberoamérica, de igual manera que lo hizo el jueves 1 de diciembre en Ciudad de México.
La muestra itinerante estará abierta al público hasta el 31 de enero de 2023. El proyecto fue impulsado por la Biblioteca Nacional de Chile y la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública (DIRAC), en el marco del Programa de Difusión Internacional del Patrimonio Bibliográfico.
Con una delegación oficial compuesta por autoras y autores nacionales, editoriales, fundaciones de fomento al lector y agencias literarias, nuestro país vuelve con un pabellón a la feria del libro más importante de Hispanoamérica.
La convocatoria surgió para conmemorar los 125 años de relaciones diplomáticas entre Chile y Japón, y contó con el respaldo de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (DIRAC).
El guionista de historietas Carlos Reyes y el ilustrador Rodrigo Elgueta protagonizan una serie de actividades, entre las que destaca la presentación de libro “Nosotros los Selknam”, traducido al alemán gracias al “Programa de Apoyo a la Traducción para Editoriales Extranjeras” de la DIRAC.
La muestra podrá ser visitada en el Instituto de Románicas de la Facultad de Filosofía hasta el 16 diciembre.