Embajada de Chile en Grecia donó la colección “Pablo Neruda. Poesía Completa” a Universidad en Atenas
La Universidad Nacional y Kapodistriana de Atenas fue la depositaria de cinco tomos del trabajo literario y poético del Premio Nobel de Literatura.
La Universidad Nacional y Kapodistriana de Atenas fue la depositaria de cinco tomos del trabajo literario y poético del Premio Nobel de Literatura.
“Gabriela Mistral. Hija de un Pueblo Nuevo” muestra la vida y obra de la Nobel de Literatura en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa. Se puede visitar hasta el 8 de mayo.
Inicio 17 de abril de 2022. Cierre 17 de junio de 2022.
El Premio Loewe es el más importante que el sector privado otorga en lengua española, convirtiéndose en un referente del calendario cultural. Las postulaciones son hasta el 20 de junio.
Durante el encuentro, el Consejo Coreano para América Latina y el Caribe ofreció todo su apoyo para la realización del “Conversatorio Chile y Corea 60 años mirando al futuro: la relación bilateral desde la visión de sus protagonistas", que será la actividad principal para celebrar la trayectoria de las relaciones diplomáticas.
Se entregaron dos publicaciones conmemorativas: “Prosa y Poesía Escolar” y “El Viaje de Magallanes Ilustrado”, realizadas por la DIRAC y la Biblioteca Nacional de Chile como parte del Programa de Difusión Internacional del Patrimonio Bibliográfico que llevan a cabo ambas instituciones.
Este 2022 se cumplen 100 años de la publicación de “Desolación” y 100 años de la llegada de Gabriela Mistral a México. Asimismo, DIRAC, junto con la Biblioteca Nacional, publicará “Cuentos para Marisol” de Marta Brunet, el segundo volumen de la colección “Diplomacia y Letras”.
Alumnos y alumnas de St Joseph’s Convent y St. Mary’s College, de la capital del país caribeño, recibieron la “Pequeña Bitácora de la vuelta al mundo”, de María José Ferrada, y “El Viaje de Magallanes Ilustrado”, edición especial realizada entre la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) de la Cancillería y la Biblioteca Nacional de Chile.
La publicación recopila en ocho volúmenes la casi totalidad de los escritos de la Premio Nobel de Literatura. La donación se realizó en el marco del programa de la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) para la difusión del patrimonio bibliográfico nacional en el mundo.
La charla, que se llevó a cabo en el Instituto Cervantes, estuvo a cargo de Mariam Makki, profesora de la Universidad egipcia de Ain Shams. La académica se centró en la “Obra reunida de Gabriela Mistral”, editada por la Biblioteca Nacional de Chile.