Embajada de Chile en Brasil se sumó a las actividades del Día de los Patrimonios
La sede diplomática abrió sus puertas a los visitantes, quienes pudieron conocer su historia y colección de arte.
La sede diplomática abrió sus puertas a los visitantes, quienes pudieron conocer su historia y colección de arte.
En el contexto de la celebración del Día de los Patrimonios 2022, la DIRAC ha querido destacar y hacer un recuento del trabajo del único centro cultural gestado al alero de la Cancillería.
En el contexto del Día de Los Patrimonios, este fin de semana la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública del Ministerio de Relaciones Exteriores exhibe una reseña y fotografías de la Plaza Chile y el Parque Pablo Neruda en la ciudad de Ankara.
A través de los libros el “Viaje de Magallanes ilustrado”, “Encuentro de tres mundos: a 500 años de la primera circunnavegación del planeta”, la “Obra reunida de Gabriela Mistral”, “Gabriela Mistral: Hija de un pueblo nuevo” y la exposición itinerante “Las Vidas de Condorito”, DIRAC exhibe el legado cultural chileno en otros países.
La exposición se gestó en el marco de los 130 años de su nacimiento y a 74 desde que recibió el Premio Nobel en 1945. La muestra se inaugura hoy.
La muestra, de la única artista chilena ganadora del premio León de Oro a la Trayectoria en la Bienal de Arte de Venecia 2022, explora temas sobre la memoria, la lengua, la ciencia, la espiritualidad y los saberes indígenas. La exposición cuenta con el apoyo de la DIRAC.
La protagonista de “1976”, largometraje seleccionado para participar en la sección Quincena de Realizadores del Festival, Aline Kuppenheim, estará en el evento gracias al apoyo de la DIRAC.
Los interesados e interesadas en participar deben ser fotógrafos latinoamericanos emergentes de hasta 35 años, que les motive abordar las garantías de una vida sana y promover el bienestar cualquiera sea la edad como señala la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.
La ceremonia contó con la presencia de los representantes de las misiones hispanohablantes acreditadas en ese país.
El 25 y el 28 de mayo, respectivamente, se exhibirán en Ecuador las películas nacionales “Un lugar llamado Dignidad” y “Mis hermanos sueñan despiertos”.