
Embajada de Chile en República Checa exhibe nueve películas por los 50 años del Golpe
La muestra se desarrollará hasta el 15 de septiembre en la sala de eventos de la sede diplomática en Praga.
La muestra se desarrollará hasta el 15 de septiembre en la sala de eventos de la sede diplomática en Praga.
“Allende mi querido Allende”, “La mirada incendiada” y “Machuca” forman parte de este encuentro, organizado por la Embajada de Chile en Ecuador, con apoyo de DIRAC.
La muestra incluyó, entre otros filmes, “Allende mi abuelo Allende” y el corto “Historia de un oso”. Rodrigo Gonçalves, por su parte, realizó una aplaudida clase magistral. Su documental, “Ruta Chaskel 68”, será proyectado este 8 de septiembre.
La película de la directora chilena Marcia Tambutti será exhibida en otras nueve ciudades de este país durante los siguientes tres meses. La próxima función se llevará a cabo el 7 de septiembre en Whanganui.
Este trabajo audiovisual entrega una reflexión sobre el cambio climático a partir de los esfuerzos de chilenos/as por combatir la crisis climática.
Los cuatro filmes provenientes de Suecia, Bélgica y Estados Unidos corresponden a los cineastas nacidos en Chile, Sergio Castilla y Pablo de la Barra. También el documentalista sueco Jan Lindqvist donó valioso material fílmico a la Cineteca Nacional.
El conocido director chileno exhibirá tres de sus películas “Carne de perro”, “Jesús” y “blanquita”. Además, realizará charlas y una master class. Este proyecto fue ganador del Concurso DIRAC 2023.
El documental, que retrata la historia de Augusto Góngora y Paulina Urrutia, dará el puntapié inicial a este ciclo de cine que ya es un clásico en Uruguay. La presencia de la protagonista es apoyada por la DIRAC.
El filme, inspirado en el caso Spiniak, fue traducido y subtitulado al hebreo para este evento tras ganar el concurso DIRAC convocatoria 2023.
Este año, Chile participó en la fiesta de la cultura latinoamericana junto con las Embajadas de Argentina, Cuba, República Dominicana, México, Perú, España y Venezuela.