
DIRAC y Biblioteca Nacional de Chile ofrecen una joya literaria: Poema “Intima” recitado por la propia Gabriela Mistral
El 21 de marzo pasado se conmemoró el Día Mundial de la Poesía.
El 21 de marzo pasado se conmemoró el Día Mundial de la Poesía.
En el encuentro participan escritores, gestores culturales, cineastas y músicos nacionales en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
Las cintas “Mis hermanos sueñan despiertos” y “La mirada incendiada”, que representan a dos generaciones de mujeres destacadas del cine nacional, serán exhibidas de forma gratuita en el Instituto Cervantes de Brasilia en el Mes de la Mujer. Apoya DIRAC.
La participación de esta cautivante obra en el Gran Teatro Nacional contó con el respaldo de la Embajada de Chile en Perú y la DIRAC.
La película del director Germán Acuña se exhibirá este jueves 9 de marzo con apoyo de la DIRAC.
En el #8M 2023, el equipo de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública del Ministerio de Relaciones Exteriores destaca a las artistas de este país quienes, a través de su trabajo, enriquecen nuestra sociedad y contribuyen a avanzar por el camino de la igualdad de género y del reconocimiento de las mujeres en Chile y el mundo.
El sábado 11 de febrero y aprovechando el regreso de Opeth a Chile con sus dos fechas en el Teatro Caupolicán, la Embajada de Suecia junto a la plataforma de rock, Rockaxis/Bulldozer y Export Music Sweden, realizaron de forma inédita un conversatorio sobre música y metal sueco, y sobre la influencia que esta ha tenido en Chile y el mundo.
Rita Soto, Soledad Christie y Raquel Aguilar representarán a nuestro país en el encuentro de artesanía contemporánea más importante del mundo. ¿Quiénes son y cuál es su arte? En la siguiente nota se lo contamos.
Un recorrido literario de más de un mes por el país galo está realizando el autor chileno de las novelas gráficas “Los años de Allende” y “Nosotros los Selk’nam”, las que han sido traducidas a distintos idiomas gracias al “Programa de apoyo a la traducción para editoriales extranjeras” de la DIRAC.
Antonia Hernández, Nicole L'Huillier, Elisa Balmaceda y Patricia Domínguez representarán a Chile en esta gran cita con la experimentación y la vanguardia digital.